martes, 16 de octubre de 2012




Encabeza Guillermo padrés reunión fronteriza en Nogales...

Acude el alcalde de Sonoyta Julio César Ramírez... el tema es sobre seguridad



Nogales,  México (16 octubre 2012).-   El Gobernador de Sonora encabeza esta mañana en la sede de la 45 Zona Militar una reunión de trabajo en materia de seguridad, a donde acudieron 25 Alcaldes del norte del Estado, incluidos todos los municipios de la frontera con Arizona.

El General Adelfo Castillo, Comandante de la 45 Zona Militar, que tiene jurisdicción en todo el norte de Sonora, recibió esta mañana al Gobernador Guillermo Padrés, junto a su Gabinete de Seguridad, conformado por el Secretario de Gobierno, Roberto Romero López; el Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, y el Procurador del Estado, Carlos Navarro Sugich.

El Gobierno de Sonora no precisó aún los temas a tratar durante la reunión, pero a través de su cuenta de Twitter, el Secretario Particular del Gobernador, Agustín Rodríguez, difundió una fotografía del encuentro, del cual se dará información más tarde.

De acuerdo con información de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, dada a conocer este año, la frontera de Sonora y Arizona es el punto de mayor trasiego de mariguana entre México y el vecino país del norte.

En Sonora, la franja norte corresponde a la 45 Zona Militar, mientras que el resto del Estado, en centro y sur, corresponden a la Cuarta Zona Militar, ambas correspondientes a la Segunda Región Militar.


ING. JULIO C. RAMÍREZ VÁSQUEZ

(DE LA REDACCIÓN DE NOTICIAS DE SONOYTA)


A dicha reunión acudió desde luego el alcalde de Sonoyta, Ingeniero Julio César Ramírez Vásquez, como  representante de un municipio fronterizo que por supuesto no escapa a los problema propios de su naturaleza, como es el ya mencionado conflicto del narcotráfico y también del tráfico de personas o "pollerismo".

El incipiente gobierno de Ramírez Vásquez no ha escapado a los problemas de la violencia y la delincuencia y a escaso mes de iniciar su gestión al menos los temas de nota roja no han faltado.

CAPITÁN RUBÉN A. NAVA
En materia de seguridad, el alcalde sonoytense confirió la responsabilidad al Capitán Rubén Alfonso Nava Valenzuela, quien conoce perfectamente la plaza al haber estado comisionado en este municipio en la PFP durante algunos años.

Se espera que Nava Valenzuela pueda establecer los mecanismos de seguridad necesarios para mantener un municipio tranquilo y en paz como lo anhela la ciudadanía, aunque cabe decir que la tarea no es fácil, pues a un a pesar de que en la localidad operan la mayoría de las corporaciones policíacas históricamente ha sido un municipio conflictivo.

Las expectativas se incrementan en estas fechas cercanas a la toma de protesta del nuevo Presidente de México, Enrique Peña Nieto y a los reacomodos de fin e inicio de sexenio que casi siempre se dan, no solo en el lado oficial sino también en el lado de la delincuencia organizada; aunado a esto los temas de seguridad binacional que competen en mucho a los gobiernos fronterizos de Sonora pues es otra arista a tomar en cuenta en las estrategias de seguridad a seguir; solo resta esperar el informe o anuncio de los acuerdos tomados en esta reunión de Seguridad tanto del lado del Gobierno de Guillermo Padrés como en lo local del gobierno del Ingeniero Julio César Ramírez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario